Convocatoria Roshfrans de apoyo a proyectos sociales 2015

Fundación Roshfrans, A.C. comprometida con el desarrollo de México, invita a todas las ONG’s a participar con proyectos dirigidos a la niñez mexicana de 0 a 18 años en temas de salud, pobreza, marginación, educación, cultura, medio ambiente y asistencial.

Leer más: Convocatoria Roshfrans de apoyo a proyectos sociales 2015

Cruzada AVON contra el Cáncer de mama

La Cruzada Avon contra el Cáncer de Mama invita a los grupos y organizaciones enfocados en la lucha contra el cáncer de mama a presentar sus propuestas para los donativos 2015.

Este año La Cruzada Avon busca apoyar proyecto que se encuentre enfocados en las siguientes áreas:

Fomento de la investigación en relación al cáncer de mama
Empoderamiento de las mujeres para la toma de decisiones enfocadas en la detección oportuna del cáncer de mama
Fortalecimiento de los sistemas de atención en los centros de salud que atienden a pacientes con cáncer de mama
Apoyo para la de atención integral de las mujeres con diagnóstico de cáncer de mama

Las organizaciones y/o grupos interesados, tendrán del 28 de septiembre al 9 de octubre de 2015 para presentar una carta de intención de su iniciativa.

En el texto de la carta se recomienda: describir la problemática, el objetivo, la población, metas y estrategia para la implementación del programa, monto total solicitado y la información de las cantidades de los grandes rubros del proyecto.

Requisitos de envío

Documento con extensión máxima de dos páginas.
Señalar explícitamente el área de impacto al que apunta la propuesta.
Enviar vía correo electrónico a las siguientes direcciones: (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Asunto del correo electrónico: Pre-Inscripción_Cruzada2015_ (Nombre del grupo o institución postulante)
No se recibirán postulaciones que no hayan llegado a través de los procesos establecidos por Responsabilidad Social de Avon México.

 

 

Programa para América Latina Fundación Open Society.

El programa para América Latina está dirigido a las organizaciones de la sociedad civil de América Latina (sin embargo, considera como países prioritarios a México, Perú y Venezuela). La respuesta por parte de la Fundación se realiza dentro de las seis semanas de enviado el proyecto.
 
Áreas de interés clave: 

- Rendición de cuentas, la transparencia y el acceso a la información. 
El Programa para América Latina apoya iniciativas que fomenten la supervisión pública informada y constructiva de la política gubernamental. 
- Seguridad Ciudadana. 
El Programa para América Latina apoya iniciativas que fomenten la promoción de políticas constructivas y diálogo entre la sociedad civil y los gobiernos en relación a las cuestiones de la seguridad ciudadana, la policía, y las políticas judiciales.
 - Derechos Humanos.
 El Programa para América Latina apoya a las organizaciones que promueven los derechos humanos y fortalecer el estado de derecho. 
-  Debate político y el diálogo.
El Programa para América Latina alienta una mayor participación en la formulación de las políticas internacionales que reduzcan los conflictos, refuerzan la gobernabilidad democrática y promuevan la justicia social.
 
La forma de presentación es a través de una Carta de Solicitud de una o dos páginas que se envía a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., la carta debe incluir un párrafo sobre la organización y su misión, una descripción del proyecto incluyendo un breve resumen de sus objetivos principales y estrategias propuestas, el monto total solicitado para el proyecto y la propuesta de duración del proyecto. 

Webinario II: La magia de las métricas

Este mes en los webinarios que realizamos en alianza con Fibertel nos centraremos en las métricas. Todas las herramientas online que usamos diariamente nos permiten medir y analizar el resultado de cada una de nuestras acciones, por lo que debemos aprovechar la información para aprender, comprender a nuestros grupos de interés y tomar las mejores decisiones para nuestra organización.

Veremos funcionalidades específicas de cada herramienta de medición, que nos permiten sacar conclusiones globales de nuestro trabajo, integraciones entre diversas herramientas para comprender el camino completo que realizan las personas con nuestra organización, desde que abren un mail hasta que llegan a nuestra web. Además, buscaremos mostrar automatizaciones que nos permiten ver las métricas importantes empleando el menor tiempo posible.

Jueves 24 de septiembre. Inscripciones abiertas aquí https://attendee.gotowebinar.com/register/1694316997466887170

​​

​​