Programa para Desarrolladores de Fondos

 
El Programa Ejecutivo de Desarrollo de Fondos está diseñado para brindar las competencias necesarias a profesionales del área de desarrollo de fondos, reflejando un notable avance en lo referente al reconocimiento de la profesión y los estándares de calidad requeridos para esta función.
  Está dirigido a directores ejecutivos y profesionales con experiencia en recaudación de fondos en organizaciones sociales. Al ser un programa de nivel avanzado, la admisión al programa requiere al menos 3 años de experiencia previa en la gestión del desarrollo de recursos económicos.  
  El programa consta de 80 horas de dictado incluyendo clases, reuniones de asesoramiento personalizado y conferencias, ofrece también reuniones de asesoramiento personalizado virtuales con dos espacios de acompañamiento, en donde se trabajará una temática puntual de la movilización de fondos en la organización del participante. En forma adicional, el programa incluye conferencias y seminarios de extensión en los que los participantes podrán invitar a integrantes de sus organizaciones.  

Migrantes en México - Podcast Migrar con Causa

En esta primera edición del Podcast Migrar con Causa, Ángeles Conde nos da la bienvenida al programa y nos brinda contexto de los migrantes en México en temas de recreación, cultura y deporte. 

Entrevista con José Luis, migrante mexicano en las Vegas que nos platica sobre su vida en EU y lo que extraña de México, así como los recursos que tienen para no dejar morir sus tradiciones.

Campaña xMX

Convocatoria para OSC

El escenario que enfrenta México frente a la pandemia, ha llevado a tomar medidas extremas como lo es el confinamiento para controlar la crisis sanitaria y así mitigar el índice de contagios, sin embargo esta misma medida que ha buscado proteger a la población, lleva también a enfrentar una severa crisis económica que impacta negativamente a los sectores público, privado y social, siendo este último uno de los más afectados.

Las Organizaciones de la Sociedad Civil juegan un papel fundamental para ayudar a que las poblaciones vulnerables puedan ejercer sus derechos fundamentales y con ello mejorar la calidad de vida de las personas, particularmente de aquellas que han sufrido un severo impacto negativo derivado de la contingencia.

En gran medida, las OSC han visto amenazada su misión por la crisis económica que representa la pandemia, es por esto que la Campaña xMX se emprende como un mecanismo imprescindible para todas las organizaciones que están necesitando procurar fondos de manera urgente para superar la crisis. Preocupados por las Organizaciones de la Sociedad Civil y poblaciones vulnerables de México, Grupo Mutare a través de Movimiento Activo de Jóvenes Comprometidos por la Calidad A.C. (Fundación Majocca), en conjunto con decenas de empresas del sector textil y de la industria nacional del vestido, convocan a las donatarias del país a participar en la Campaña Nacional Por México (Campaña xMX), iniciativa solidaria que ha dado base a una extraordinaria colaboración multisectorial que tiene como propósito hacer frente a la pandemia y contener un inminente repunte de casos de COVID-19 en el invierno 2020-2021, contribuyendo así a elevar de inmediato la bioseguridad en las ciudades más afectadas del país, esto último mientras se incentiva y activa un necesario flujo de donativos hacia las organizaciones de la sociedad civil. 

La Campaña xMX es un modelo innovador y disruptivo para la procuración de fondos no etiquetados, la cual permite a las OSC participantes desarrollar habilidades orientadas a un trabajo colaborativo, promoviendo la conciencia solidaria para hacer frente a los retos sociales y económicos derivados de la emergencia sanitaria así como también frente al momento de importantes cambios políticos que inciden directamente sobre las donatarias y el sector social en general.

Conoce la campaña y cómo puedes participar en https://www.por-mx.com/

 

Fundación Majocca ante crisis alimentaria

La crisis sanitaria nos ha afectado en diferentes de una forma u otra. Pero, sin duda, una vez más, las personas en situación más vulnerable, son las que se encuentran más desatendidas. Muchas son las consecuencias que está provocando la pandemia, al margen de las sanitarias.

Es el caso de las familias más vulnerables que, además de los riesgos sanitarios y sus dificultades de acceso a servicios médicos, han enfrentado una crisis alimentaria.

Desde marzo en Fundación Majocca no hemos dejado de entregar paquetes de ayuda alimentaria la suma de esfuerzos, las donaciones y el apoyo de empresas y el Banco de Alimentos Cáritas Puebla, han hecho posible que más de 5 mil personas hayan sido apoyadas.

Nuestro agradecimiento también a Yadira Guzmán por ser nuestra voluntaria, y que junto con nosotros cada semana hicimos las entregas de puerta por puerta.

Durante más de 20 años Fundación Majocca ha trabajado por fortalecer el triángulo social y que esto genere oportunidades para mejorar las condiciones de vida de los grupos vulnerables.

 

             

​​

​​